Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Priya Ahluwalia, diseñadora de moda eco friendly

8 de junio de 2023

Diseño de Moda

Priya Ahluwalia es una joven diseñadora de moda emergente que está triunfando con sus diseños ecofriendly. De origen nigeriano e indio, nació en Londres durante los años 90 donde sigue viviendo. Con una rica influencia cultural, la artista creó su marca homónima en 2018 justo después de graduarse en la Universidad de Westminster.

Al principio formaba parte de la nueva oleada de jóvenes y multiculturales diseñadores de moda contemporánea masculina británica pero recientemente en 2022 presento una nueva colección Primavera-Verano con una linea femenina; convirtiéndose en una marca de moda incipiente que abarca múltiples géneros.


Sorprendentemente la diseñadora ha recibido premios importantes como la nominación al premio LVMH 2020 o el premio Reina Isabel II; además de su fashion film Joy ha sido aclamando en el Gucci Fest 2020 y ha realizado colaboraciones relevantes con marcas como Burberry, la danesa Ganni o Adidas.

El patrimonio cultural y la sostenibilidad son dos de las bases sólidas de la marca de la joven diseñadora. Sus colecciones muestran diferentes culturas, etnias e injusticias sociales a través de tejidos reutilizados, piezas vintage y retales orgánicos.
Y el resultado es: diseños vibrantes y elaborados, aires deportivos y urbanos, trabajo reciclado y artesanal, estilo nostálgico y vintage, patchwork de los 70 e inspiración rave de los 90.

Como hemos mencionado, las injusticias sociales construyen su visión de la moda; así la colección primavera-verano 2021 llamada Liberation era un tributo al movimiento Black Lives Matter en contra de la violencia ejercida contra la comunidad negra. O en la colección otoño-invierno 2021 se inspiró en el Renacimiento de Harlem, movimiento artístico y cultural durante los años 20 y 30 donde la cultura afroamericana tuvo su esplendor.

La sostenibilidad es otra de las bases de la filosofía de la marca; así sus diseños son creados a base de tejidos reutilizados. Un modelo de negocio que todavía no está integrando 100% en la industria de la moda; aunque sea algo muy necesario de implantar.

La gente no está acostumbrada a nuestra forma de trabajar. Cuando decimos a nuestra cadena de suministro ‘podéis hacer esta pieza con tres jerseys preutilizados en lugar de con tela nueva’ les cuesta entenderlo. Priya Ahluwalia

Su compromiso con una moda ecofriendly y sostenible fue gracias a dos viajes que le cambio radicalmente la visión de la moda. Uno fue a Lagos (Nigeria) donde encontró varias piezas de ropa de Gran Bretaña en mercados de segunda mano y otro fue a Panipat en la India donde se encuentra un centro mundial de reciclaje y se acumulan miles de toneladas de ropa enviadas para ser “recicladas” pero que en realidad acaban en manos de pequeños comerciantes que van acumulando piezas y más piezas de forma insostenible.

He investigado mucho sobre la cantidad de residuos que hay en el mundo como resultado de la industria de la moda. Mi marca trata realmente de encontrar una forma de crear con los materiales que ya tenemos. Priya Ahluwalia

El resultado de sus viajes y su investigación sobre los importantes problemas de la sobreproducción de la ropa occidental y cómo afecta a países como la India, dio lugar a su primer libro Sweet Lassi que se encuentra en la tienda de culto de Londres Machine-A y ha recibido el reconocimiento de diversas publicaciones como The Guardian, Vogue, i-D o Dazed and Confused.

Si deseas dedicarte profesionalmente al mundo de la moda, esta es la formación online en diseño de moda que estabas buscando.