Ciclo Formativo de Grado Superior

en

Proyectos de Obra Civil

2000 horas | Título Oficial

Título Oficial

2 Años

Presentación

El sector laboral de la construcción evoluciona constantemente y la evolución de las ciudades y las obras civiles más todavía. En los últimos años ha incrementado de forma considerable su importancia respecto al conjunto de la economía y, a su vez, se adapta a los retos planteados desde la Unión Europea. Mejoras en las infraestructuras en las ciudades, crecimiento de las mismas, nuevos servicios, las Smart Cities son cuestiones que van creciendo y evolucionando constantemente.

En el campo de la obra civil las tendencias vendrán determinadas por la aplicación de normativas exigentes en cuestiones de eficiencia energética, aprovechamiento de energías alternativas y emisión de contaminación, pautas marcadas por las estrategias europeas de medio ambiente. Las empresas y asociaciones del sector de la construcción, y más concretamente de la obra civil, son conscientes de que necesitan mejorar la formación de su personal en temas como la prevención de riesgos laborales, la utilización de aplicaciones informáticas y de comunicación, la utilización de energías renovables, la gestión de residuos de construcción y demolición o la integración medioambiental de las obras, entre otros. Es por ello por lo que estudios especializados como el Ciclo Formativo de Grado Superior en Proyectos de Obra Civil es una opción ideal para poder preparte en estos temas y ayudar a las empresas a mejorar su productividad y eficiencia.

Consigue tu título oficial de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil con nosotros, deja tus datos en el formulario y un orientador docente te dará todos los detalles. ¡Te informamos sin compromiso!

Salidas profesionales

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrá optar una vez finalizado el Ciclo Formativo de Grado Superior en Proyectos de Obra Civil, son los siguientes:
1. Delineante proyectista de carreteras.
2. Delineante de obra civil.
3. Delineante de servicios urbanos.
4. Práctico en topografía.
5. Especialista en levantamiento de terrenos.
6. Especialista en levantamiento de construcciones.
7. Especialista en replanteos.
8. Aparatista.
9. Delineante de topografía.
10. Ayudante de jefe de oficina técnica.
11. Ayudante de Planificador.
12. Ayudante Técnico de Control de Costes.
13. Técnico de control documental.
14. Maquetista de construcción.
15. Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.

Metodología

Campus Virtual

Nuestro Campus Virtual es la herramienta donde encontrarás todo el contenido que necesitas para el estudio y las herramientas de comunicación para el contacto con el equipo docente. Conoce nuestro Campus Virtual.

Practicidad

Todo el estudio se hace combinando la parte teórica y ejercicios en los que pones en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, de forma que estés preparado para afrontar cualquier trabajo con todas las garantías.

Seminarios

Además tendrás la posibilidad de asistir a los seminarios presenciales que se van organizando para que conozcas a tu profesor, a otros compañeros y practiques los conocimientos que vayas adquiriendo a lo largo del estudio.

Requisitos
de acceso

Los alumnos podrán acceder a este estudio de Ciclo Formativo de Grado Superior en Proyectos de Obra Civil si cumplen alguno de los siguiente requisitos de acceso:

1

Estar en posesión del título de Bachiller o un certificado que acredite haber superado todas las materias del Bachillerato

2

Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.

3

Tener un título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Tener un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.

4

Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

5

Haber superado el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o haber aprobado hasta tercer curso.

6

Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.

Si no cumples ninguno de los requisitos anteriores, también puedes acceder si has superado alguna de estas pruebas oficiales:

  • Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, con al menos 19 años en el año de realización (o 18 si ya tienes un título de Técnico).
  • Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Temario

Curso 1

– Estructuras de construcción
– Representaciones de construcción
– Urbanismo y obra civil
– Redes y servicios en obra civil
– Levantamientos topográficos
– Formación y Orientación Laboral

Curso 2

– Mediciones y valoraciones de construcción
– Replanteos de construcción
– Planificación de construcción
– Desarrollo de proyectos urbanísticos
– Desarrollo de proyectos de obras lineales
– Empresa e Iniciativa emprendedora
– Proyecto de obra civil
– Formación en centros de trabajo

Profesores

Juan Manuel Campuzano

Licenciatura en Arquitectura. Máster en Profesorado

Silvia Sáez

Licenciatura en Arquitectura. Máster en Profesorado de ESO, Bachiller y FP por la Universidad Francisco de Vitoria

Inés García Ruiz

Arquitecta titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid

Prácticas
en empresa

Objetivos

1

Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes

2

Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos (de seguridad, salud y medioambientales, entre otros), utilizando aplicaciones informáticas

3

Elaborar la documentación gráfica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador

4

Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio

5

Elaborar planes/programas, realizando cálculos básicos de rendimientos para permitir el control de la fase de redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de ejecución de trabajos de obra civil

6

Elaborar planes de seguridad y salud y de gestión de residuos de construcción y demoliciones, utilizando la documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la normativa

7

Obtener las autorizaciones preceptivas, realizando los trámites administrativos requeridos en relación al proyecto y/o ejecución de trabajos de obra civil

8

Realizar replanteos de puntos, alineaciones y cotas altimétricas, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos de medición
Te informamos sin compromiso

Nos encantan las visitas. Si eres alumno o estás pensando en estudiar con nosotros y si tienes oportunidad, nos
encanta encontrarnos contigo en nuestras instalaciones. Nos encontrarás en Valladolid, Paseo Arco de Ladrillo 72.
No dudes en venir a visitarnos y nos conoceremos personalmente. ¡Te esperamos!

ESI
La Escuela de Diseño
Pº Arco de Ladrillo 72-74
47007 – Valladolid | Teléfono: 983 397 622