Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estilo rústico en arquitectura: qué es y características

20 de noviembre de 2023

Diseño de Interiores

El estilo rústico en arquitectura evoca una sensación de calidez y conexión con la naturaleza que lo hace atemporal y encantador. Originario de las casas de campo y cabañas, este estilo ha perdurado a lo largo de los siglos, transformándose en una tendencia arquitectónica apreciada en todo el mundo. En este artículo de DSIGNO vamos a ver qué es el estilo rústico en arquitectura y sus características distintivas que han cautivado a los amantes del diseño y la construcción. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el estilo rústico en arquitectura?

El estilo rústico en arquitectura se caracteriza por su aprecio por lo natural y lo artesanal. Se inspira en la simplicidad y la autenticidad, utilizando materiales orgánicos y técnicas tradicionales para crear espacios que se sienten acogedores y genuinos. Además, este estilo busca capturar la esencia de la vida rural, incorporando elementos que reflejan la belleza de lo imperfecto y lo desgastado.

Características del estilo rústico en arquitectura

A continuación, te contamos algunas de las principales características del estilo rústico en arquitectura.

Integración de materiales naturales

Una característica central del estilo rústico en arquitectura es el uso de materiales naturales como la madera, la piedra y el ladrillo. Estos materiales se dejan en su estado original, mostrando sus imperfecciones y texturas únicas. En lugar de ocultar las marcas del tiempo, se celebran, lo que crea un ambiente auténtico y cálido en el espacio arquitectónico.

Espacios abiertos y fluidez

El estilo rústico tiende a favorecer los espacios abiertos y la fluidez entre el interior y el exterior. Grandes ventanales, puertas corredizas y terrazas al aire libre son comunes en este tipo de arquitectura, permitiendo que la luz natural y el paisaje se integren de manera armoniosa en el interior de la vivienda. Esto crea una sensación de amplitud y libertad, conectando a los habitantes con la naturaleza circundante.

Elementos arquitectónicos simples y funcionales

El estilo rústico en arquitectura también se caracteriza por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad. Las líneas limpias y los detalles mínimos son comunes en las estructuras rústicas, lo que permite que los materiales naturales sean los protagonistas. Los techos a dos aguas, las vigas de madera expuestas y las chimeneas de piedra son elementos arquitectónicos típicos que se encuentran en este estilo, creando una sensación de autenticidad y calidez en el espacio.

Colores y tonalidades terrosas

La paleta de colores en el estilo rústico se inspira en la naturaleza, utilizando tonalidades terrosas como marrones, verdes, ocres y grises. Estos colores cálidos y apagados se combinan para crear un ambiente acogedor y relajado. Los toques de colores vivos a menudo se incorporan a través de elementos decorativos como cojines, cortinas o cerámica, añadiendo un contraste sutil a la paleta general.

Si deseas dedicarte profesionalmente al interiorismo, esta es la formación online en diseño de interiores que estabas buscando.